miércoles, 12 de octubre de 2016

El destino tiene que ser más fuerte que el trauma

"EL DESTINO TIENE QUE SER MÁS FUERTE QUE EL TRAUMA"

Seguramente una historia de amores imposibles en alguna ocasion ha llegado a tus oídos. 
O quizas, más intenso aún, golpeó tu corazón. 

Miles de personas acuden diariamente a los consultorios de maestros, psicoanalistas, terapeutas y adivinos, sólo para hablar de este tema.

El alma reconoce su destino cuando la persona con la que ha sido marcada para transitar el camino -o la parte más relevante se este- nos llega. (Hay muchas almas afines que hacen bonita la espera, más una es la gran compañera eterna. ¡cuanto confundidos!)

Cuando esto nos sucede en circunstancias adecuadas, es decir edades, condiciones sociales, culturales y de etnias compartidas o afines, la unión es instantánea e incluso fácil.

Pero ¿que sucede cuando siento un amor irrefrenable por alguien de una cultura totalmente diferente a la mía? O ¿que pasa con los corazones de dos personas de diferentes edades que se reconocen con una notable intensidad y un deseo de Unión?. 
Y ¿cuando siento que mi corazón busca a alguien que no tiene medios económicos o posee un estilo de vida libre a diferencia de una monótona y segura estructura?

¡Mejor desechar aquella persona! dice la razón. ¡Será un capricho que luego de unos días pasará!, ¡más vale lo seguro y que esta incertidumbre mejor quede para los valientes. No es para mi!

Luego estos protagonistas de estas historias "no casuales" intentan continuar en sus vidas como si "nada pasara" y buscando socavar los efectos y el aullido que a gritos sus almas les dictan. 

AFORTUNADAMENTE O DESDICHADAMENTE (dependerá de tu decisión si puedes romper el velo y las ataduras y vivir tu destino):

La rutina jamás será la misma porque el alma echa de menos su hallazgo. Vienen juntos de otra vida buscandosé y las circunstancias no son las "ideales". Pero acaso ¿hay algo ideal en esta ilusioria gran vida?, 
por momentos la moralidad de la mente nos enmaraña las circunstancias existenciales con atributos de jueces y creemos tener el dictamen de la "verdad". 
Y así seguimos, escondiendo la cabeza debajo de la alfombra, mientras el alma sueña con su compañera. Vive sintiendo aquel corazón que no deja de ser el propio. Y peor aún, comienza a transmitirle al cuerpo físico su estado emocional, y muchas veces devienen enfermedades del alma por este motivo tan relevante.
En esta situación cuando rechazamos nuestro amor destino por no ser el "ideal, o el más seguro", hacemos por poner un eejemplo tan significativo, lo que hacen algunos seres con hijos con problemas, los niegan, para alivianar esa implicación tan profunda que requiere la situación. 
Así de cruel es cuando no enfrentamos lo destinado, y aunque consideremos que es una decision para continuar nuestra vida tranquila, no continuamos tranquilos. Contraemos una deuda con el alma, 
pues ya nos quedara insana con un sentimiento profundo.
Por ello,
¡Que los traumas no sean más fuertes que tu destino! Fuerza y valentía.

Te animo a ver 53 minutos de un interesante video que circula por las redes, para traer luz y consciencia a este gran Dilema.

que el amor te guíe y la consciencia te abrace. Hoy, y siempre.

Por María González 




sábado, 1 de octubre de 2016

Primero Dentro ♡

"Hasta que un día surge, venido de las profundidades del Cosmos, el Amor Mágico, inimaginable, impensable, intransformable. Capital, total, sin límites, eterno. Inundación de la belleza divina, bálsamo que nos consuela de parecer morir, convenciéndonos que nada comienza ni nada termina, que el amor es un fluir eterno." Alejandro Jodorowsky

Si pudiéramos definir realmente al amor ya lo hubiéramos hecho hace siglos, pero hasta el poeta más sensible se le escapa algo cuando intenta hacerlo.
El Amor, como dijo un Yogui inspirado, es la vibración más elevada del universo. El amor te representa, el amor me representa, y el amor nos representa a todos.
Sabías palabras las de Yogui Bhajan, padre del Kundalini. Sabías palabras las de Jodorowsky también, mencionadas arriba, y la de tantos otros. 
Y aún así, todas las descripciones son escasas cuando hablamos de amor...

No dejamos de ser espíritus teniendo una experiencia en un cuerpo físico.
 ¿cuál es el motor de lo intangible?, ¿de donde se impulsan las emociones?. Si no hay un órgano de la angustia, o un órgano de la risa, entonces¿ por qué me rio y porqué me entristezco?
Algo dentro nuestro nos debe impulsar a sentirnos óptimos, felices o tristes y desdichados. 
Algo brota desde dentro hacia afuera cuando sintonizamos con esa vibración. Nos emocionamos solos cuando eso surge. Y cuando lo dejamos de sentir sabemos que hay algo que no esta floreciendo en nosotros y por lo tanto es una alerta de que algo sucede.

El amor indescriptible se hace presente en primer lugar en NOSOTROS ante diferentes situaciones y recurrentes momentos, hasta convertirse en un estado de goce interior. Pero lo reconocemos  por ejemplo , cuando s onreimos a solas, cuando reflexionemos sobre algún tema y descubrimos con humildad que lo repararemos porque vemos un error; cuando pensamos en un sueño y planeamos como ir tras él. Y en infinidad de situaciones, en las que El amor se apodera de nosotros. Nosotros nos volvemos amor y desde allí nos devolvemos en nuestra vida.

El amor primero brota en nosotros. Es una semilla vibratoria que se planta en el campo interno de cada uno, y de allí nacerán los frutos. Cuidarlo, atenderlo, darle de comer, sanarlo y fertilizarlo, depende de nosotros. Hay campos que se han convertido en inmensos bosques. 
Pero todo nace de dentro hacia afuera.
Es un estado vibracional. No se encuentra el amor en una persona, objeto, o situación. Se llega amar aquello porque ya se estaba uno Amando y vibrando en amor cuando ese ser o esa situación nos llegó.
Por ello y gracias a ello, hay personas que nos brindan su estado de amor puro a otras. Y uno cuando entra en su campo energético, se siente confortado, reparado. Porque esa persona se estaba Amando a sí misma antes de compartirlo contigo. De allí proviene la frase "el amor cura". Nos cura porque tiene tanta fuerza que es capaz de recomponer e iluminar un interior apagado.
Hay seres que sólo quieren alimentarse de ello y repararse, por eso buscan el amor incondicional sólo en otros.(luego vendrá su trabajo interno.Enciendelo en ti sino de nada servirá y acabarás apegado a depender de otro). Y LUEGO a devolver al universo lo obsequiado♡
Una de las leyes intangibles es "si has recibido un regalo entrega doblemente lo que recibiste". Y en el amor así funciona:
-Ama con más intensidad de la que te aman.
- siembra tu interior con cuántas semillas puedas. 
-cuidalo como cuidarias de un niño. Pues el amor será el niño interior que jamás te abandonará.
-si crees en la magia, descubre que el trabajo de todos los grandes magos ha sido siempre experimentar a través del amor. Desde dentro primero y luego al resto. Esa es la verdadera magia.
¡Que así sea!
por María Gonzalez




domingo, 26 de junio de 2016

Día experimental

Crónica personal del Día en el que el mundo pronunció la palabra Yoga: segundo año del reconocimiento oficial del día internacional del Yoga.

Hay un antiguo dicho que profesa "como tú veas al mundo, el mundo te verá a ti".

Muchas polemicas se han levantado a lo largo de la semana de difusión del yoga. Y nos consideró afortunados al no coincidir, ya que en la opinión opuesta a la propia reside la verdadera prueba para expandir nuestra conciencia. 
¡Como seres ilimitados debemos insistir en ello!
Hay quienes están en contra de este día, y su postura es válida. Desde un enfoque de preservación por la cultura india, por la conservación de una disciplina milenaria como es el yoga; sus justificaciones alegan a un capitalismo que disfraza estas fechas con el propósito de sana difusión a cambio de ganar dinero con e llo.
Es entendible si uno con empatía escucha lo que manifiestan aquellos que están descontentos con el día del yoga y lo sitúan en la misma lista que las innumerables fechas célebres a las cuales los occidentales nos aferramos, o nos hemos acostumbrado a celebrar.

Hoy, como yoguini y como compañera espiritual de las prácticas diarias en las que me toca la amorosa labor de trasmitir los conocimientos que me han enseñado (podría simplemente decir como profesora de yoga, pero siento que eso es parte de un entusiasmo del ego, ya que todos los que asisten a ese espacio semanalmente no son sólo 'alumnos', son mis 'maestros' asiduamente y aprendo asombrosamente de ellos. Los roles varían constantemente, ¡si lo pudiéramos ver! Intentando experimementarlo). 
Les contaré mi experiencia en el evento de cierre celebrado el pasado sábado, organizado por Ayuntamiento y la embajada de India en España. 

Si bien mi postura la podría definir en "cualquier acto humano encausado desde un sentimiento noble, que logre acercar a otro ser hacia el bienestar y la autorrealizacion, merece la pena" 

Así sea una persona se beneficie ya en lo personal me vale. 
Y por ello, como los Yoguis experimentan para nutrirse desde la experiencia, tomé la decisión de ir al evento. Asistí junto a otra gran yoguini, la cual generosamente también tuvo el mismo deseo de experimentar y no juzgar.

El acceso estuvo permitido media hora antes de la clase de yoga. 
Cada uno llevaba su propia esterilla y en la puerta no entregaban ninguna publicidad ni promocionarán absolutamente nada. Incluso para conseguir un plátano, ya que con la prisa no habia desayunado, tuve que dar muchas vueltas hasta encontrar un pequeño Buffet, el cual era atendido por una sonriente empleada. El personal en las puertas de accesos eran cordiales y amables.
Al entrar al pabellón, me di cuenta de lo grande que era el predio. Un escenario montado impecablemente, para la exposición del embajador de la India. Y además allí esa noche se llevaron acabo la entrega de los premios bollywood.
   
La gente se ubicaba en sus esterilla, miraban expectantes el lugar; algunos realizaban algunas asanas y kriyas de yoga. Había quienes hablaban entre ellos. Alrededor del lugar se ubicaron algunas escuelas de yoga y asociaciones. Colocaron simplemente sus carteles y tenían algún representante de ellas. Los cuales no se acercaron a ningún practicante y parecían estar también muy comprometidos con el evento.
En lo personal elegí comenzar con mi práctica, comencé  con un pranayama, luego una mirada contemplativa profunda para penetrar en la única realidad. Quería fundirme y entregarme a esa experiencia y que mi mente no juzgará. Quería ser, y unirme conscientemente.
Realicé algunas asanas, y logre no distraerme en absoluto. Esta presente allí pero no estando. 
Comenzaron a sonar unos mantras y el evento dio su inicio.
Me emocionó, abrazaba ese instante a todos. Estaba agradecida por estar allí, a España por ser la morada física que hoy me recoje; a mi amiga por estar  a mi lado viviendo esa experiencia, y al resto de las almas que por sus motivos personales, estaban causalmente compartiendo esa experiencia conmigo. Abrace a mis compañeros espirituales de Argentina que tantas prácticas hemos experimentado juntos. Todos estábamos allí.  Mis amores. Era lo que era y sabía que debía ser así. 
Las palabras del embajador fueron muy amigables. Agradeció con devoción a España por las relaciones con India. Agradeció a tantos adeptos al yoga que hay mundialmente, y con un aire de timidez no quiso extenderse. Se lo notaba respetuoso. Dio paso a la palabra de una actriz india shilpa shetty. Su discurso fue simple y agradeció al yoga y a España.
La clase magistral, como así dicen, empezó puntual. 
Se proyecto en pantallas grandes y tuvo un breve relato y luego dio paso a los kriyas o movimientos de calentamiento y luego las asanas o posturas. De pie, de suelo, tendidos boca arriba y a la inversa y finalmente relajación. Fueron posturas 'madres' o base por definirlos de un modo, sin muchas repeticiones ni variantes.
Era lo tradicional, estaba muy adecuado para un acercamieto al yoga.

Cuando terminó esa clase, cada cual elegía si deseaba acercarse a un stand para otra clase. Había de kundalini, yoga del sonido, haré krishna, yoga terapéutico y hatha. 
En lo personal me acerqué al kundalini. Y compartí un momento muy grato con ellos. Luego con unos tan tras Yoguis. 
Todo muy respetuoso, te entregaban su folleto con mucha timidez y no promocionaban en absoluto. Lo justo.

Terminó a la una del mediodía, mi amiga al retirarnos del predio me dijo "¿te has dado cuenta que te han estado filmando mientra practicabas yoga?"
"No, no me he dado cuenta de ello. Sólo tuve consciencia de ser".

El evento no ha sido en absoluto comercial, y quizás mi amor profundo por el yoga, busca que más seres se acerquen a él. 
No importa de donde seas o en lo que creas. Ojalá un día nos demos la ppsibilidad de experimentar situación es que condicionamos por nuestra propia limitación. 
El yoga hoy es un ejemplo más , pero vivimos reprimiendonos por 'el que dirán o por lo comercial'. 
¿llegara el día en que nos valoraremos entre todos? 
De ser asi, nos daremos cuenta cuando tiempo hemos perdido juzgandonos.

Por María Gonzalez

miércoles, 25 de mayo de 2016

Sólo tres cosas importaran


 CUANTO AMASTE

Amar es uno de los verbos más significativos en la vida de los seres vivos. Amamos desde que nacemos, a nuestra madre, a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestras mascotas. No nos enseñan a amar. Nuestro entorno nos da el ejemplo de lo que ellos sienten, y nosotros imitamos y vamos explorando internamente sensaciones, estados emocionales  provenientes del corazón, y del alma, que nos indican que estaríamos  amando.
A medida que vamos creciendo espiritualmente, vamos expandiendo nuestra conciencia, nuestra capacidad de amar, porque aprendemos a amarnos a nosotros mismos, y a amar a todo lo que nos rodea. Pero nuestro gran dilema es saber si realmente amamos o si creemos que amamos verdaderamente.
El amar es sinónimo de estar conectado con la energía vital que vive en nuestro interior y que inunda el alma y nos hace sentir un estado de Unión y de sentir 'perfecto'.
Si bien la perfección no existe, aquel que ama se siente en conexión con esta vibración y parece experimentar la perfección, porque su expansión es tan profunda que todo lo abraza. Nace desde dentro y abarca todo lo que lo rodea. Ama tanto a quien tiene al lado y lo conoce, por ser familiar amigo o allegado; como también ama a un desconocido.
Quien ama porque no puede refrenar esa sensación interna, esa sensibilidad por los demás seres sintientes, es aquel que Buda nombra en su frase.
Mientras que aquellos que dicen amar pero seleccionan a quien, discriminan o no siente la Unión con los demás, no estarian en condiciones de llamarse Amadores, simplemente aprecian lo que conocen. Tienen cariño por lo familiar.

Pero estamos todos a tiempo de expandir ese sentir.
Con una atención y un ejercicio por dejarnos fluir y llenarnos nosotros mismos de amor, Amando nuestras debilidades principalmente, aquietando nuestra mente y relajandonos; podemos ponernos en el camino para amar como Buda indicaba. Cuando un ser despierta en ese amor eterno, se transmite en sus ojos, en sus actos, en sus palabras.
Un instante nos tomaría cuestionarnos si realmente amamos o creemos que amamos y no lo hacemos aun.

CUAN GENTILMENTE FUIMOS

Ser gentiles, en la sociedad moderna, es una condición dada parecería ser para unos pocos. Las sonrisas mirándonos a  los ojos, el agradecer los pequeños o grandes gestos entre los pares, son actos de gentileza. Es hacer honor a la especie. Reconocernos entre unos y otros y querer respetarnos mutuamente. Respetar aunque no seamos del mismo culto o religión, del mismo equipo, del mismo país. Respetarnos por ser 'humanos'. Ese deberia ser nuestro gran himno. Y deberíamos protegernos todos por ser humanos. Y los subgrupos o categorías, no son más que categorías para organizarnos. Somos tantos que nos hemos dividido en continentes, en culturas, en ciudades, en barrios, en familias; pero detrás de todo esta la unidad, la individualidad y la similitud entre todos. Y a ello Buda solicitó el ser 'gentiles' entre todos. Muy lejos de estar equivocado, que nuestra pregunta interna sea ¿cuan gentil soy a lo largo del día ? Depende de tu respuesta, ya sabes como podes mejorar. Siendo más humano.

DEJAR IR LIBREMENTE

Todo lo que nos sucede, nos pasa por algún motivo. Una razón de peso, hace que las cosas ocurran. Todos estamos en una fila, a la espera. A la espera de una alegría, una tristeza, una prueba, una recompensa; una situación vital, para de este modo poder cumplir con la evolución de nuestra experiencia humana. Quien quiera salir de esa línea, no podrá. Pues es una condición igualitaria para todos los seres vivos
 Por ello, hay situaciones, personas, cosas que nos acompañan a lo largo de un determinado período, largo o corto, para cumplir con una etapa. Evolucionando en conjunto, están allí por algo. Pero con tiempo de caducidad, luego se alejan, desaparecen, y ya no seguimos unidos en cuanto a la materia física. Allí es cuando debemos saber agradecidamente soltar. Celebrando su desaparición, por más duro que suene, cumplió su misión o su rol junto a nosotros. Agradecer por el paso en nuestras vidas, per saber y confiar que nos espera algo nuevo, tanto a nosotros como a lo que se fue. Y a ello es a lo que Buda proclamó el dejar ir las cosas o las personas que no eran para ti.
Continúa tu evolución abierto a lo nuevo. Enfrentar las debilidades y sacar fuerzas de nuestras flaquezas, nos unirá a la especie asombrosamente, ya que estaremos uniéndonos con nosotros mismos.

por María Gonzalez

                   


jueves, 21 de abril de 2016

No esperemos a que nos lo pidan



Ayudar, ¿Que significa?
Frenemos por un instante todos nuestros pensamientos. Respiremos, con la parte baja del abdomen. Inspiremos y expiremos ayuda.Que cada célula de nuestro cuerpo reciba ayuda.
"Ese hacer algo por el otro, de manera desinteresada para aliviarle el trabajo, la dolencia, la carga, el compromiso, la angustia, el padecimiento"
Asi como el oxígeno al ingresar al cuerpo, ayuda a todas las células a continuar con sus labores; la madre ayuda al niño a enfrentar un miedo; el maestro al discípulo a recordar un conocimiento. La pareja ayuda a vivir armoniosamente en un refugio de amor. El abuelo ayuda a su nieto a comprender una lección.

La vida esta llena de situaciones de ayuda. Podríamos describir infinidad de acontecimientos en donde este motor es el que impulsa a la acción.
¿pero cuando ayudamos?, para ayudar debemos sentir amor en nuestro interior. Hay un sentimiento dentro nuestro, que nos indica que somos capaces de ofrecer nuestro cuerpo o alguna posesión material, para que otro ser se beneficie, y pueda realizar algún aspecto del cual carece.

Si la humanidad es una gran familia, si somos lo mismo-; ¿porque no nos sentimos? y peor aún, ¿porque no nos ayudamos?
Y en esta pregunta está la respuesta. Para ayudarnos, debemos sentirnos. Debemos vibrar en sintonía con el otro. Y vibrar significa ponerse en la realidad del otro. Pero desde el corazón, desde el interior y no desde la lástima, desde la culpa, o desde el 'deber'.
Cuando uno da desde una consciencia superior, porque existe una conexión plena de alma y cuerpo con el otro, la ayuda es benéfica, es eterna. Y entramos en la rueda de dar y recibir sin frenos. Entramos en la esencia del universo, en la frecuencia del amor. Pero para ello, debemos estar en armonía con nosotros mismos. Y armonía no quiere decir, esperar a estar contentos o que nuestros asuntos anden optimos; sino estar plenamente conscientes del lugar que ocupamos, del amor que llevamos dentro, y de las necesidades que tenemos como seres vivientes de esta tierra.
Debemos despertar nuestra luz interna. Más allá de meditar, de practicar yoga, de generosamente dar nuestras prendas a las iglesias o de visitar a enfermos (que son todas acciones maravillosas e influyentes en la acción del dar). Debemos ayudar a nuestro interior, otorgandonos la capacidad de realizar cada acción de ayudar, desde el lugar del otro. la paz interior y la aceptación interna es fundamental. Nos debemos reconocer como seres carentes e interrelacionados. Comprender que todos necesitamos de la ayuda del otro; en diversos aspectos. Ya que desde ese lugar conpenderemos que es solamente cuestión de tiempo. El niño necesita de sus padres, el mendigo de la caridad de sus semejantes; la persona mayor necesita del cuidado de alguien idoneo; el discípulo de la ayuda de su maestro, y así sucesivamente.
Y cada uno va transformando sus roles, hoy puedes ser aquel que necesita ayuda económica; mañana te conviertes en que brinda esa ayuda. O quizás, hoy sos el que cuida a un enfermo, y mañana el enfermo seas tu.
La vida nos pide a gritos que nos ayudemos. Pero no le hacemos caso. Esperamos a dar 'ayuda' cuando alguien nos la solicita.
¿porque esperar a que aquel que sufre hambre nos pida una moneda? Si lo vemos acercarse y si estamos en armonía y atentos; deberíamos 'sentirlo' y ayudarlo, sin necesidad de que nos lo pida.
¿porque si alguien tiene un problema evidente (de cualquier índole) no echarle una mano, antes que se desmorone? Sin necesidad de que nos lo pidan

La raza humana ha sido premiada con grandes dones, el principal es el amor. El amor, que mucho se habla de ello, lo deberíamos inspirar y emanar permanentemente. Cual semilla, germinandolo en todos los seres. Sintiendo junto a los demás, no abandonandonos en las carencias, y comprender, que para evolucionar, debemos hacerlo todos al unísono.
De nada nos sirve "un sólo iluminado y un puñado de seguidores, creyendo que es diferente al resto y sosteniendo un mito" iluminemonos juntos,

!Despertemos para amarnos,
Y amemonos para ayudarnos¡

Y nos deseo, ¡que así sea!

por Maria Gonzalez

miércoles, 13 de abril de 2016

Al Perdón sin temor

¿Te animas a pedir perdón?
Hoy en día, pedir perdón parecería estar fuera de moda. Son muy pocas las personas que piden disculpas, cuando reconocen que se han equivocado, o cuando reconocen que su intención no fue tomada correctamente.
A veces nuestras fallas van en contra de las personas que más queremos; resultando paradójico, pero solemos herir a quien tenemos al lado. ¿quién no ha tenido un cometario fuera de lugar, o ha utilizado un tono inapropiado, o ha juzgado una situación atacando a otro? Todos en mayor o menor medida lo hacemos. Y eso es parte de las relaciones humanas. Pero cuando nos damos cuenta del error, es necesario pasar al paso de pedir perdón. Y debemos hacerlo con la misma convicción y determinación, con la que hemos dañado previamente.
No hay que temerle al Perdón, a la disculpa. Cometer errores es humano, pero sanarlos de alma, también es humano. Nos han enseñado que Pedir disculpas es sinónimo de debilidad o de falta de personalidad; pues por el contrario, es síntoma de evolución, de grandeza y amor; siempre que sea sentido y sea honesto. También muchas personas quedan con sentimientos de resentimiento, puesto que consideran que el otro los ha dañado antes y no ha pedido disculpas, pues ahora ¿porque uno debería pedir perdón?, y prefieren quedarse años con esa sensación, a romper el hielo con una disculpa. En otras ocasiones la vergüenza se apodera de los sentimientos y no podemos enfrentar la situación. También puede ser el distanciamiento, quizás, no vemos más a la persona que hemos herido.

Bajo cualquier circunstancia, todos tenemos el derecho de recibir y de dar un perdón a tiempo y sincero; no te quedes con las ganas, la vida es demasiado corta; y tu evolución espíritu al, tiene un Banco 'cosmico'; cuál banco financiero, todos nuestros movimientos, son 'créditos espirituales' que vamos ganando. ¡Seamos los más ricos en ese banco, tengamos crédito karmico-espíritual!

Da los tres pasos, de corazón:

1. ¡LO SIENTO!: tu no querías que eso pasara. Y el principio de esa disculpa debe trasmitir tu reflejo en esa herida causada: si te hiero me estoy hiriendo a mi también. Le muestras al otro que no lo dejas sólo ante el dolor, y lo tomas el sentimiento, para juntos ir con empatía a curarlo. Ir directo a la profundidad del asunto.

2.¡en esta oportunidad, fue mi culpa!: debemos asumir la responsabilidad ante la situación, de corazón. Al ver a una persona herida, demostramos nuestra madurez ante la situación. Y buscamos brindar la confianza, de alma, una entrega real y plena ante la circunstancia.

3. Pregunta: ¿cómo puedo repararlo?: que nuestro deseo de reparlo sea real, con total voluntad, mostrar el mayor gesto de sacrificio y amor por solucionar la situación.

Estos tres pasos nos acercan en gran medida a un desarrollo de una disculpa completa; claro esta, como en todo que el corazón y la verdad interior que le pongas a la situación, siempre terminará por mostrar la transparencia del acto.
¡Pidamos PERDÓN , es maravilloso!
Y no temas perdonar. Si alguien te dañó, piensa que quizás no fue su voluntad, y que como todos estamos aprendiendo en esta gran escuela que se llama 'vida'; tengamos la grandeza y humildad de perdonaron, sanarnos y amarnos más, y más.
Ayudamos a la evolución con una muestra sincera de nuestro lado más fuerte.
Como también ayudamos a la evolución con una muestra sincera de nuestro lado más débil.

por Maria Gonzalez







martes, 12 de abril de 2016

Relatos para pensar I

Eran un matrimonio de recién casados. Ella inspiraba en su joven marido mucha curiosidad. Estaba deslumbrado por la forma en la que su mujer veía la vida.
Muy distintos entre sí, complementaban el ying y yang perfecto.
Pero al cabo de un tiempo, cuando comenzaron a transcurrir los meses, lo que más le había gustado de ella, comenzó a incomodarlo. 
Él se encontraba en un estado de angustia existencial y no hacia otra cosa más que culpar a su esposa; la cual no había dejado de ser fiel a su línea, desde el primer día.
-"No te tomes nada personal" ella le insistía.
Y él, en cambio de pedirle ayuda para iniciarse en el proceso de desapego del que tanto ella hablaba, prefería cerrarse y considerar imposible aquellas afirmaciones que tanto le costaba procesar. Eligió llamarla manipuladora, idealista, utópica, y soñadora.
Hasta que un buen día, ella decidió marcharse a la montaña. Justificó que esa sería la única forma que ella tenía de proceder para cuidar su esencia. Estaba agobiada por la situación.
Y así fue, días después se encontraba conectada con la naturaleza, haciendo reverencias y Saludos al sol, a la luna; utilizando la energía del lugar para potenciar la suya. El sol era su Dios Y la Luna su Diosa. No hizo otra cosa más que reafirmar sus teorías y entrar en una perfecta comunión con la energía creadora, la energia del amor. Potencio su lado femenino desde el bautismo con la madre tierra. Invocó sabiduría ancestrales, a través de rituales chamanicos y ritos sagrados. Se convirtió en la mujer que abrazaba a todas las demás mujeres en su ser, la madre de todas las madres; la belleza autóctona del lugar. En sus ojos se veía la luz, y en su rostro todos los demás rostros. Su corazón se volvió tan noble, que se ubicó en las profundidades del océano de sentimientos de la humanidad. 
Nada podía pasarle: dejó de ser, para Ser, verdaderaderamente. Un renacer de la especie en una certeza ya anunciada.
Su marido en la urbe, inexperto, sumergido en una necedad juvenil, en una estrechez mental; nunca había podido comprenderla. La admiraba, pero no la comprendía.
Separandola, senteciandola, y apuntandola una y otra vez.
En la ciudad, él se quedó habitando la lujuriosa morada que juntos habían construido. Él no podía desprenderse de ningún concepto, y mucho menos de sus posesiones materiales. Había sido un hijo mimado, y cuidado. Rebelde, con inclinaciones bohemias, pero sin la fuerza de poder manifestarse. Por ello, su fascinación con su mujer, por ello su rechazo a lo desconocido.
Sentía que cualquier cambio lo dejaba incierto, como el extranjero que llega a tierra desconocida, y su desafío es descubrirse, y descubrir el lugar. Él temía. Y su temor lo iba cerrando más y más. Su corazón blando y amoroso, se volvía rígido a la luz de sus conceptos y teorías.
"En vez de pensar, se", ella solia decirle. Y él repetia esas frases en su mente; pero todo le daba vueltas, cual carrousel. ¿como ser si estoy inseguro?, pensaba. 
"Mejor estoy sólo y sin esos fantasmas. Seré como soy" se decia a si mismo. Pero por dentro su angustia existencial, lo ponía frente a situaciones frías, gente marchita, conversaciones sin sentido; sonrisas de compromiso. Regresaba a su hogar, y la buscaba. Sentía que buscaba su niñez, sus risas y carcajadas desinteresados, buscaba el relajarse ante una charla con un oráculo, con su guía, la honestidad que no encontraba fuera. Pero quería superarlo, se excusaba pensando que eso ya pasaría. Y que estaría mejor de ese modo, en solitario.
Mientras tanto, en la montaña, la bella mujer no hacia otra cosa más que invocar al Amor incondicional, a la abundancia absoluta. Abierta al universo y a la ley del karma. Obrar bien.la acción correcta; y tan grande fue su labor, que un buen día llegó un hombre aquella montaña. Era un sabio. Estaba en busca de la libertad del ser. Ella se fascinó con su energía. El era un renunciante; había cambiado una vida de conmoción y oscuridad; por otra de libertad y amor incondicional. Al llegar al encuentro, le dijo "te has movido con la ley del karma, dando tu buena acción a lo largo de muchos años. Todo lo que hiciste fue para llegar aquí. Todo lo que yo hize fue para llegar aquí. Lo que tú dejaste atrás, era mi realidad hasta ahora. Y lo que yo he dejado atrás, hubiera sido la tuya si continuabas en la misma senda. Estamos en la montaña, en el punto donde nuestras almas se cruzan. Resultado del karma preciosa flor de loto" exclamó el apuesto hombre con una sabiduría ancestral. Tenía seguridad, y la expresaba. Ella se inspiraba con cada palabra y despertaba en una realidad que jamás le había sido ajena. Era el resultado de sus teorías. Su visión cósmica estaba cobrando un sentido mágico con la presencia de aquel ser.
Esa noche sus almas cambiaron el curso de sus vidas, en la cumbre de la montaña a la luz de la Luna. 
Esa noche en la ciudad, su esposo sintió que debía enfrentar sus miedos, porque su vida estaba gris. Sin sentido. Ya se había marchado lo que pensaba que era su obstáculo, y en cambio se sentía más frustrado. La extrañaba. Se extrañaba a él mismo cuando ella lo calmaba. Decidió emprender el viaje hacia la montaña en busca de su esposa. Ya habían pasado varios meses desde su partida.
Al llegar al lugar, se sorprendió al no encontrar rastros de su mujer. Comenzó a llorar desconsoladamente, se sintió desfallecer miles de veces. Sufrió sin límites. 
Ella ya había partido gracias a su karma.
El decidió quedarse en aquella montaña, para conectar con la esencia de la que tanto hablaba, para invocarla.
Una vez más, el karma de esa mujer seguía actuando, positivamente, sería lo que transformaría la vida de un desdichado hombre, en sabiduría de amor incondicional... ahora si él atento a las señales del cielo.  

por Maria Gonzalez 

miércoles, 6 de abril de 2016

Cuento para soñar I

En un bosque en las afueras de un pequeño pueblo, vivía un niño llamado Antony, junto a su madre Tara.
Su vida era muy consentida, puesto a que su mamá se dedicaba plenamente a los cuidados de ese pequeño.
Su padre ausente, hijo único, Antony era una criatura feliz gracias a la presencia de aquella mujer.
Un día el pequeño emprendió un paseo por el bosque, cuando de pronto, conoció a un hombre muy extraño. Era un forastero, que estaba en busca de una hechizera. Habia oido que se encontraba en aquel bosque. Pero sin suerte, aún, no podía acceder a ella.
Antony sabía algo de esa anciana, pero no recordaba el lugar exactamente para localizarla. 
Igualmente, el pequeño se atrevió a preguntarle  el porque de encontrar a esa señora con tanta desesperación. Para lo cual el hombre respondió, tomando de su bolsillo una pequeña mariposa de cristal. Era preciosa y de color rosa. 
-"tendré que romper el hechizo. Hace muchos años, me la entregó un ermitaño, me dijo que su cristal era muy fuerte; Casi irrompible. Que sería mi compañera por siempre, pero que cuando me confiara de su presencia, la mariposa se a grietaria por dentro, y allí debería ir a buscar a una hechicera, para repararla; ya que sino mi tristeza sería tan grande, por haberla dañado, que no podré continuar. ¡Y mirala ahora! hermosa, pero dañada"
-"¿y tu sientes tristeza?", dijo el niño.
-"¡claro! Al principio había sentido alivio, porque la mariposa requería de un cuidado especial. La debía dejar a una temperatura adecuada, limpiarla con un producto especial; y debo reconocer que muchas veces estaba cansado del trabajo que requería. Por ello cuando se dañó su interior, me apene pero enseguida pensé lo bueno que sería no tener que hacer más esos pequeños ajustes diarios que me requería. ¡Pero paso el tiempo y comencé a extrañarla! 
El hombre rompió en llanto, y dijo a modo de reflexión: -"uno valora las cosas cuando ya no las tiene. Tenía razón aquel ermitaño. Debo encontrar a alguien que ayude a recuperarla"
El niño pensó en buscar  a su madre. Sólo ella podría guiar a este hombre perdido. Le pidió que lo acompañará a su casa.
Su madre esperaba a Antony con la cena lista. Cuando el viajero relato su historia y le enseñó la mariposa, el nombre de Greta, se le vino a la cabeza.
Y exclamó: -"hay una anciana llamada Greta que te podrá ayudar"
Emprendieron el viaje en búsqueda de la hechicera. 
La señora muy amable, los recibió en su morada. Se miraron a los ojos durante unos largos minutos.
-"recibiste un hechizo de amor. Y por ello estas aquí", dijo con certeza la mujer.
-" No creo que sea de amor, es una mariposa. Te contaré la historia", dijo el hombre enseñando su pequeño objeto.
-" No me tienes que contar la historia. La mariposa la reparare en su interior. Y te la llevarás en perfecto estado. Luego deberas buscar la mariposa incansablemente, la encontraras un dia, requerira de ciertos cuidados. Haz los con amor, y recuerda cuando te sientas agotado, todo lo que has tenido que hacer, cuando la perdiste y lo triste que has estado. ¡los hombres sabiondos como tú, que creen que lo saben todo y se aburren rápido, reciben estos hechizos de amor, y luego la tristeza profunda!. Aquel ermitaño ha sido noble contigo, y te entrego la mariposa de cristal. Un día la mariposa la encontraras y lo que será de cristal, será su corazon".

domingo, 3 de abril de 2016

"Tus actos serán lo único que no podrás justificar"

Podríamos culpar a la sociedad, incluso a la globalización frenética e imparable, por la catástrofe existencial en la que habita el hombre moderno.
Mas sería como 'tirar la piedra y esconder la mano'. Mientras la palabra consciencia inunda las redes sociales, los discursos de los maestros, gurus, y se convierte en el 'nuevo vocablo'de moda: ¿cuantos de los que difunden lo viven en su dia a día?
Es difícil tener pleno conocimiento de nuestra existencia -que es lo que la toma de consciencia nos pide que hagamos-.
Un sabio le dijo a su discípulo: "tus actos serán lo único que no puedas justificar"
Hacemos un gran esfuerzo por adornarnos con palabras; pero no así por dar el ejemplo con nuestras acciones. Queremos imitar la forma de vestirnos, el look; la decoración de la casa del otro; incluso queremos imitar modos de hablar o de comportarse, de cierto grupo de gente para 'pertenecer'. Desde pequeños nos enseñan a pertenecer y actuar según unas normas convenientes y acordes al lugar sociocultural que ocupamos.
Pero nadie nos ayuda a motivar nuestra consciencia desde temprana edad. Nos indican que la belleza es un arma básico para pertenecer.
Todos queremos un lugar. Solemos poner de ejemplo, siempre, las acciones inferiores o no correctas para elevar nuestra estima, tal es el caso del padre que para asustar a su hijo le dice 'si no obras de tal o cual modo, voy hacer como el padre de Fulanito y no te va a gustar"
¿Que padre ha dicho a su hijo lo mismo pero poniendo de ejemplo a Gandhi?
¿porque siempre nos comparamos con lo peor o lo que sabemos que no es lo correcto?
El hombre para abrir el portal de su consciencia, deberá mirar hacia lo alto. A su plano existencial sublime, a su fin ultimo; encontrar la esencia. Y comprarse con las acciones que inspiren, y no con las que nos alejan de nuestra fuente y condición superior de accionar.
Los pasos que se requieren son mínimos, el esfuerzo es grande; pero vale la pena asimilar que cada acción que hacemos, nos representa. Si estan llenas de amor,-no de palabras, sino de verdadero corazón- hablarán por ti. Si están llenas de sentimientos dañinos, hablarán por ti. 
Sin justificación piensa "una acción vale más que mil palabras"
¿Llegara el dia en que porfin lo tengamos en cuenta?...

Por María Gonzalez  


viernes, 1 de abril de 2016

¿Cuántas veces creiste que lo del otro era mejor?

¿Cuántas veces dudaste de ti mismo?


¿Cuántas veces te convenciste pensando que tus sueños no llegarían a cumplirse?

¿Cuántas veces dejaste ir una oportunidad porque no era segura, o por miedo?

¿Cuántas veces te alejaste de alguien o de algo, por orgullo?

¿Cuantas veces pediste perdón con el corazón?

¿Cuantas veces hicistes algo de compromiso porque creías que eso era obrar bien?

¿Cuántas lágrimas derramaste en silencio por alguna herida del alma, sin asumir el mensaje?

¿Cuántas veces te hubiera gustado ayudar pero no tomaste la iniciativa para hacerlo?

¿Cuántas veces quisiste ir en busca de tu libertad y no tuviste el coraje de hacerlo?

¿Cuantas veces afirmaste que lo que tenía tu vecino era mejor que lo que a ti te toco -victimisandote-?

¿Cuantas veces te animaste a hablar con convicción o a decir lo que realmente sentías ante una audiencia delicada?

¿Cuantas veces te pusiste a pensar que la vida DURA un instante?,

 y que LA VIDA sólo te ha pedido que la vivas, que la disfrutes y que seas quien has venido a ser.TU MISMO 
NO desde la teoría, No desde los libros, desde tu interior, desde eso que 'sientes' que a veces no es necesario ponerle nombre, porque basta con 'inhalar profundo, exhalar. Relajar el cuerpo físico por completo y conectarse con esa sensación íntima, delicada, de 'ser'.
Basta con mirar a los ojos de todos los que se te crucen, pero TODOS, NO SOLO SERES QUERIDOS, TODOS. Y detenerse un instante, captale lo que te dicen sus ojos. Que son la ventana del alma. 
Todos sufrimos, todos estamos a la espera de una alegría o una tristeza, todos queremos de cierto modo liberarnos, poder desarrollarnos como personas en una sociedad. PERO no todos sabemos expresarnos. No todos hacemos el esfuerzo de reconocernos. No todos dedicamos cinco minutos de nuestro tiempo a detenernos con otro ser a mirarlo con amor incondicional, con comprensión y con la humildad de saber que UNO puede estar en el lugar del otro.
Hoy al parecer la Vida te sonríe, pero mañana puede llevarte a otra lección, y cuando cambies de rol, necesitarás la comprensión de aquel que AHORA ocupa el sitio donde tu estabas antes.
Si por una sola vez lograramos sentir a través del otro, que no deja de ser sentir a través de uno mismo, llegaría la verdadera Unión, practicariamos al fin un Yoga Supremo,

"QUE EL AMOR DOMINE NUESTRA EXISTENCIA"

por Maria Gonzalez  

martes, 29 de marzo de 2016

Maltrato Verbal DUELE

El maltrato infantil es un tema tabú en la sociedad moderna. Muchos creen que sólo existe maltrato si hay violencia física, o algún  tipo de abuso corporal.
Pero el maltrato verbal, es una de las principales causas de sufrimiento que los adultos ejercen sobre los más pequeños. 
Y estos temas no deberían estar prohibidos. Deberíamos buscar la raíz, tratando de indagar en las posibles causas que llevan a la gente adulta a dañar a estos inocentes. 
- "ahora los niños vienen terribles, muy despiertos y no se los puede frenar", -"tienen grandes derechos y nos toman el tiempo. En mi época se arreglaba de otro modo", son algunas de las excusas de hoy en día.
Toda justificación de esa índole, seria aceptable, para describir,  subjetivamente, un escenario de lo que sucede actualmente. 
Pero NO para desenfocar el verdadero problema que tienen los niños "estar sujetos a la voluntad, a los errores y aciertos de sus mayores". Los cuales muchas veces lo hacen con gran consciencia, responsabilidad y amor; y otras, con falta de coherencia, agresión y culpabilidad, por no superar su crecimiento espiritual, en el momento adecuado. 
Por lo tanto, los pequeños son la fuente de inspiración de sus descargas y falencias, miedos e inseguridades. Fuente de sus maltratos, a veces sutiles y en otras ocasiones, desafortunadamente, bruscos y severamente dañinos.

Si nos remontamos al momento de la gestación de los nuevos seres, podemos encontrar padres muy deseosos de desempeñar el desafío de la labor tan delicada y majestuosa como es convertirse en progenitor. 
Claro está que a la vida no se llega con un manual, pero si llega con dos factores importantes e indispensables: la bondad 'el buen corazón' y el amor. Ubicados en el interior del ser humano. nadie es ajeno a ellos, aunque luego la vida, a muchos los desconecte de estas virtudes, están siempre allí en estado silencioso, esperando ser encendidas nuevamente.

Ahora bien, una vez recibida la criatura en el hogar, comienza a sentir y a percibir todos los estímulos, las demostraciones y las emociones de los que lo rodean; como a su vez, explorar su propio mundo y  descubrir sus sensaciones.
En esos años, cualquier experiencia, tanto sea positiva como negativa, quedará guardada en su interior, cual cicatriz del alma. 
Y luego se convertirá en un adolescente o peor aun, en un adulto con carencias de diversas índole, ya que los encargados de su crecimiento han aportado o no, a favor de éste. Y con ello, no es cuestión de culpar a nadie. Pero si de tomar consciencia. 
Caer en la magnitud de lo que significa, el no frenarse a tiempo cuando le hablas o obras con un niño. Por ejemplo, excediendote en cometarios inapropiados para su corta edad; cuando lo comparas permanentemente con el 'parámetro' de niño ideal que tienes en mente. Cuando lo amenazas con dejarlo sin algo que le agrada, sino te obedece. Cuando lo insultas, incluso a modo de broma, y este pequeño se acostumbra a las palabras inapropiadas y luego las utiliza como parte de su vocabulario, trasladandolo a su pequeño entorno. También cuando lo castigas con severidad sistemática, y no escuchas sus razones o no observas su comportamiento real. Cuando le haces sentir al niño que es una obligación y que tu cumples con él. Cuando descargas enojos ajenos y lo haces sentir una carga. Cuando no lo escuchas, por más que te hablé de sus cosas. Cuando resaltas sus errores constantemente, rechazandolo.
Cuando le pones metas altas a cumplir para satisfacer tus propios errores.
Estas son sólo algunas situaciones, que provienen del maltrato verbal; que en muchos casos deriva en maltrato físico, luego del verbal.
Las consecuencias: niños tristes, inseguros, atormentados, asustados a vivir, carentes de amor. Buscadores de  escapismos, creadores de recursos innecesarios para llamar la atención de algún adulto. Niños mal estimulados, agresivos, desarrollando conductas inapropiadas psicológica y emocionalmente hablando para su corta edad. 
Creemos muchas veces que la vida es una casualidad y que "nos toco" un hijo de un modo o de otro.
Claro está que cada ser humano gestará su propia individualidad. Pero los niños son un papel en blanco. Necesitando de amor, y bondad principalmente. Es lo que los hará adultos conscientes. Les ahorraremos pasos si podemos entender esto.
No es cuestión de alarmarse, si de "despertar", 
Donde viva un niño, que un adulto sea capaz de ser responsable y estar atento.
Seamos conscientes que en esta etapa de la evolución humana, ya no podemos tirar la mugre debajo de la alfombra y hacer como si nada sucediera. Ya no se puede culpar a los avances tecnológicos, o a las instituciones. 
Reflexionemos ¿que hacemos como referentes adultos en casa?, preguntate: ¿cuánto los escucho verdaderamente con el corazón y mis oídos abiertos? ¿Cuanto tiempo me dedico a darle una explicación detallada de un tema que no entienden? ¿cuántos de mis besos y mis caricias secan sus lágrimas? ¿por que los castigos deben ser severos, si lo que me pide a gritos es un abrazo?

La BONDAD y el AMOR son las únicas lecciones que un niño NO OLVIDARÁ JAMÁS.
EDUCA con tu ejemplo así tendrá a su HÉROE en CASA.

NO MAS VIOLENCIA VERBAL. NO MAS VIOLENCIA FÍSICA NI PSICOLÓGICA INFANTIL.

No ABUSES DE su FRAGILIDAD.

por  María Gonzalez 

sábado, 26 de marzo de 2016

+Nadie es Más+

 Podes tener certeza o no, de cuantas vidas hemos pasado para llegar a ésta. Con aprendizajes y bagajes de recuerdos, de sensaciones, y de experiencias que te llevan hasta el lugar donde estas ahora, o incluso  sentir que estas aqui por primera vez.

En estos tiempos, la meditacion y el yoga, afortunadamente, han ganado un lugar importante en occidente. 
El "amplio vacio" que manifiesta el interior del hombre occidental, hizo que su existencia, a modo de último  aliento, pidiera un grito de ayuda a oriente.
Grandes Anfitirones de una sabiduria milenaria. Sus exponentes que han cruzado para este hemisferio fueron una medicina para el alma de una tierra rota.
Nada es más deslumbrante que la fe en uno mismo. Y estos caminos nos llevan a reencontrar nuestra unión interior, esa claridad que necesitamos para cumplir una mision  (tarea o labor) en este plano, la cual todos tenemos, y todas ellas, son tan relevantes como las piezas de un rompecabezas, en donde para completarlo, deben permanecer unidas y en perfecto estado, para que el rompecabezas tenga sentido. 
NADIE ES MÁS, disfruta de tu misión, siempre estas a tiempo de conectarte con ella. Y los medios, los canales y las situaciones llegarán a ti en el momento indicado. Cuando sintonices con ella.
INTENTA. Meditación.
ANÍMATE. Yoga. 
BUSCA el balsamo para tu alma. 
Existe ese elixir. 
Con todo mi amor, al que esta leyendo estas líneas,
CONFIA en ti porque lo vales☆
por Maria Gonzalez 

domingo, 20 de marzo de 2016

La Era de Acuario

ESTAS CORRIENDO DESENFRENADAMENTE, PARA LLEGAR A UN LUGAR, QUE NO SABES CUAL ES, PERO SABES QUE DEBES LLEGAR AHÍ, PORQUE ALGUIEN TE DIJO DESDE MUY PEQUEÑO, QUE ERA ALLÍ HACIA DONDE DEBERÍAS CORRER EL RESTO DE TUS DÍAS.
 TE COMPRARON LA VESTIMENTA ADECUADA, TE PUSIERON EN LA PUERTA, TOMASTE EL RELOJ, Y PUSISTE ANDAR TU CRONOMETRO VITAL, QUIERES SER EL PRIMERO EN LLEGAR, A ESE LUGAR DESCONOCIDO, QUE ES MAS, NI SIQUIERA SABES SI EXISTE, PERO TU CORRES HACIA EL IGUAL. TE ESFORZARAS INCANSABLEMENTE POR SER UN BUEN PARTICIPANTE EN ESTA CARRERA, EN LA CUAL LA PREMISA ES NO PARAR Y CORRER LO MAS RÁPIDO POSIBLE,.
SI LLEGARAS A CRUZARTE A ALGUIEN QUE HA TROPEZADO O SE CAÍDO, TAMPOCO TE DETENDRÁS, LO MIRARAS Y LE DIRÁS: “NO PUEDO BAJARME, NO QUISIERA QUEDAR FUERA COMO TU”, SIN SIQUIERA ESCUCHAR LOS MOTIVOS QUE TIENE PARA CONTARTE.-QUIZÁS, DESCUBRIÓ ALGO NUEVO, Y POR ELLO SE BAJO-. IRAS CIEGAMENTE RUMBO A LA NADA MISMA, ESA CARRERA, NO TENDRÁ FIN. 
AHORA BIEN, SI TE DIJERAN, QUE ALGO NOS VE DESDE ARRIBA (SABES QUE DE AFUERA LAS COSAS SE VEN SIEMPRE MAS CLARAS) O PEOR AUN ALGO NOS EXAMINA DESDE DENTRO, Y QUE VOS SOS ESE QUE ESTA CORRIENDO DESAFORADAMENTE HACIA NINGUN LADO, ¿TE DETENDRIAS?, PENSARIAS ¿ADONDE ESTA TU VERDADERO FIN?, ¿CUAL ES TU ESTADO NATURAL, O PORQUE VINISTE ACA?.
INHALA Y EXHALA TRANQUILO A TU RITMO, ALEJA LAS INFLUENCIAS DE LA ERA QUE SE FUE, LA DE PISCIS, EN DONDE TODO ERA LO EXTERNO, LA TECNOLOGIA, LOS MAESTROS, ETC. EL HOMBRE MISMO, LA LLEVO A LA CRESTA, A LO MAS ALTO, BUSCANDO SOLUCIONES AFUERA DE EL MISMO, POR ELLO LAS UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES COLAPSADAS, LOS LIBROS, LOS MAESTROS, TODO ERA LO QUE “DECIAN”. 
Y ESO INEVITABLEMENTE TRAJO OSCURIDAD, POR ESO SE LA LLAMO LA ETAPA OSCURA, Y NOSOTROS SOMOS UNA CONSECUENCIA DE ELLO, 
LA ERA DE ACUARIO VIENE A DESAFIARLA RECARGADA DE LUZ, ESTAMOS EN EL INICIO, Y SOMOS NOSOTROS LOS PROTAGONISTAS, LOS CUALES DEBEMOS IR EN BUSCA DE NUESTRO INTERIOR, EL LEGADO DE ESTA ERA, DE ESTOS 2000 AÑOS APROXIMADAMENTE DE DURACION, SERA UNIRSE A LO INMATERIAL, A NUESTRA ALMA ESENCIA. ESCUCHAR A NUESTRO MAESTRO INTERNO, LAS RESPUESTAS ESTARAN EN NOSOTROS, Y NO PODEMOS DISTRAERNOS CON LA OSCURIDAD DE LA ANTIGUA ERA, LAS ENERGIAS ESTARAN LIMPIANDOSE, Y NECESITAREMOS PONER LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS PARA LOGRAR LA  PURIFICACION DE NUESTRA ESPECIE
¿ESTAS DISPUESTO?, POR ALGO HAY QUE EMPEZAR, DEJATE FLUIR, CON PEQUEÑOS CAMBIOS, HAREMOS MAGNIFICOS APORTES, SERA LA ERA DE LOS TALENTOS, EN DONDE CADA UNO APORTARA CON SU DON DE GENTE, EJEMPLOS Y GUIANDOSE POR LA CONEXION CON SU ALMA.
SE INICIA CON ALGO,
LA ERA DE ACUARIO ESTA SUCEDIENDO Y VOS ESTAS EN ELLA.
By Maria Gonzalez

Debajo de tu piel

Cuenta la historia que un alma muy sabia había decidido no reencarnar mas en el plano físico, porque ya había ascendido lo suficiente como para no querer reincidir mas.
No se encontraba a gusto en un cuerpo físico. Sentía que ellos le quedaban pequeños. No sabia conducirlos, y los valores con los que la mayoría de los ·humanos· se movían, no eran de su agrado, en lo mas mínimo.
En una explosión de luz, se le presento Akasha, una energía poderosa que es la encargada de dividir los poderes de la luz, en almas, y enviarlas con uno o varios propósitos a elevar la energía en la tierra. Lo que algunos llamarían la misión del alma. El lenguaje de la luz, solo se puede comprender a través de la energia del tercer ojo,Ajna chakra, lo que muchos seres humanos experimentan a través de la intuición o de los sueños. Tiene una energía poderosa, certera y rotunda. Solo para aquellos que están aun conectados al Akasha. Para los demás, puede ser relativo, cambiante o confuso.
Este alma llena de sabiduría, no quería alejarse de Akasha, pues allí estaba  gusto vibrando en lo que se denomina, ultima frecuencia, una energía suprema, la energía del akasha, la energía sublime del amor. 
Ella comprendía que había llegado a ese estado, gracias a la evolución que tuvo que realizar vida tras vida, una y otra vez gracias a lecciones, y sufriendo muerte y renacimiento, en cada una de ellas. 
Pidio al Akasha, rogó, no volver  a descender, pero este, le contó lo que sucedería, el desafió, que conmovió tanto su vibración, que hizo que ella, sin dudarlo, bajara nuevamente al plano físico.
Reencarnando en el sexo femenino, y eligiendo como ciudad natal, Buenos Aires.
Todo tenia una razón de ser, y el Akasha, así se lo relato:
"Tendrás una misión dentro de otra misión, cual ·matrioska· muñeca rusa, lo cual te hará pensar en principio, que es una, la obtendrás y vendrá la segunda, y así sucesivamente.
La misión mas relevante la sentirás tu, cuando llegue el momento, igualmente todas serán importantes. Este sera tu ultimo descenso, pues tu alma guarda una sabiduría milenaria, has entregado, y has aprendido lo necesario para pertenecer a la ultima frecuencia. La iluminación, sera parte de tu vida, no tendrás que obtenerla fuera, sera parte de la ultima frecuencia que permitiré que lleves contigo inseparablemente.
Seras diferente, tendrás que aguantar grandes cargas por ello. Sufrirás por llevar la ultima frecuencia, pues no te comprenderán la mayoría de las otras almas, pues a muchas de ellas, les he quitado ese don.
Estarás inmersa en un mundo contradictorio, afectivamente convulso en tus primeros años, pero la ultima frecuencia te ayudara a desvelar el misterio, y tendrás una misión a temprana edad humana. ¡Descubrela! estarás ayudando a varias almas desde pequeña. Se te darán poderes psíquicos elevados, tendrás una lucha interna entre utilizar tu mente o tu corazón. Utiliza la ultima frecuencia. Tendrás tantos dones, que un día, lloraras mucho por ellos, vas a desear en muchas ocasiones, haber tenido uno solo, pero continua, y recuerda, una misión dentro de otra misión.. Eso es producto de llevar la ultima frecuencia contigo.
Quienes no la lleven, estarán mas claros en cuanto a lo terrenal, que lo que estarás tu. 
Tu interior sera una mezcla de armonía, y deberes, valores y miedos a tus propios poderes. Le harás frente priorizando a la ultima frecuencia. 
Si te desorientas, si te tientas con vibraciones bajas, te darás cuenta enseguida, porque enfermaras, no te hallaras, e inclusive querrás eliminar tu vida del plano físico, para volver al lugar donde estas vibrando ahora.
Encontraras varias almas, a las cuales debes ayudar incansablemente, con tu ultima frecuencia de amor incondicional."
En ese instante el alma sabia interrumpió al Akasha y le dijo "¿pero como me daré cuenta verdaderamente a quien debo ayudar?". 
El Akasha con poca apertura contesto "todas las condiciones se te serán dadas. si permaneces fiel a la ultima frecuencia, aliado a tu intuición, sera una fuerza irrefrenable a la que no podrás escapar. Te darás cuenta, y deberás confiar en ti. No habrá otro sendero que el de confiar en ti. Sabes y portas contigo la verdadera ultima frecuencia, producto del amor incondicional, por ello deja de alarmarte que lo sentirás.
Existirán tres almas a las que debes ayudar, de una manera particular, porque ellos son parte de la ultima frecuencia pero su misión se unirá con la tuya en algún momento. Tendrán ellos grandes poderes y dones también, pero perderán fuerzas la ultima frecuencia que habita en ellos, ya que se dejaran acarrear por el mundo terrenal. En ellos estaba destinado, tener ese amor incondicional en algún momento, pero luego lo perderán, para encontrarlo nuevamente, con tu ayuda." 
Interrumpió nuevamente y exclamo el alma preparada a descender: "Nada mas hermoso que alguien que se vea perdido, se encuentre. Entonces seré ¿un premio, un regalo?."
Akasha dijo. Si seras  su premio, y  seras mucho mas que eso. No sera fácil en un inicio, tendrás una dificultad inicial. y no te comprenderán de entrada. Tu firmeza, honestidad y la ultima frecuencia, te harán ir por el camino correcto, aunque por momentos, tu vas a dudar y querrás alejarte. Permanece. Llegara la luz a esas almas, y podrán encauzar lo destinado.
¿listo para descender?"
El alma sabia pronuncio sus ultimas palabras, "iré a descubrir la misión, de la misión, de la misión que me estoy comprometiendo a realizar."
"Que así sea, y así sera. Nos veremos cuando todo halla finalizado, para que tu sabiduría descanse profundamente a la luz de la ultima frecuencia y de la paz absoluta. Sera tu ultima reencarnacion Gracias". dijo el Akasha, mientras el alma sabia iba introduciéndose en el feto de una mujer italiana de 25 años de edad.

por Maria Gonzalez


miércoles, 16 de marzo de 2016

La vida es una Eleccion constante

"¿VIVIR DES-INTERESADAMENTE                 O INTERESADAMENTE?"
MEDITACION
PRACTICA DIARIA DE YOGA
PENSAMIENTO POSITIVO
AYUDAR AL PROJIMO
ESCUCHAR TU CORAZON
RAZONAR ADECUADAMENTE
SALUD FISICA Y MENTAL
PRACTICA DIARIA DEL SILENCIO
AMOR INCONDICIONAL
VIBRACIONES ELEVADAS
SONREIR REITERADAS VECES AL DIA
DAR UN ABRAZO SENTIDO POR LO MENOS UNA VEZ EN EL DIA
MIRARTE AL ESPEJO Y AGRADECERTE
GRATITUD ANTE EL DIA A DIA
NO JUZGAR, NI JUZGARTE. SI EXPRESARTE
SOLTAR LO VIEJO PARA QUE LO NUEVO LLEGUE
NO AFERRARSE A LOS MIEDOS NI A A LAS COSTUMBRES, NI TRADICIONES
NO ENCASILLAR LAS COSAS, PODER PERCIBIR LO DIFERENTE
BUSCAR LAS SEÑALES EN LAS PEQUEÑAS COSAS
TRANSITAR LA SENDA CON EL CORAZÓN
REIRSE DE LAS COINCIDENCIAS Y RECONOCER LAS CAUSALIDADES,  
CONFIAR EN UNO MISMO
ENCONTRAR EL MAESTRO QUE HABITA EN UNO
AMAR SIN LIMITES,
                ES EL FIN ULTIMO DE ESTA EXISTENCIA.
                     LA BONDAD POR ENCIMA DE TODO

LUEGO REFLEXIONA SOBRE LA CUESTION: 
¿ViVIR DESINTERESADAMENTE O INTERESADAMENTE?

PUES CON LA RESPUESTA VENDRAN A TU VIDA LAS PERSONAS ADECUADAS...INTERESADAS O DESINTERESADAS

TODO ES UN REFLEJO DE NUESTRO INTERIOR.