sábado, 18 de febrero de 2017

Lion, la pelicula

Lion es una obra maestra. en el sentido literal de la palabra. Te enseña a lo largo de dos horas lecciones valiosas y dignas de conocerlas, para la evolución del alma.
En lo personal, sali del cine, y sentí la necesidad de volcar las emociones y las reflexiones que habían brotado en mi a lo largo de la película. Incluso luego de partir del cine, las sensaciones permanecieron ardientes en mi corazón y un sentimiento de compartirlo

Desde pequeña siempre tuve la convicción de que no había gesto mas maravilloso y sublime que la adopción de un hijo. Creo que aun no he encontrado acción mas valiosa que ella.
Quizas por eso esta película conmovio cada una de mis células. Trata la historia de adopción de Saroo, un pequeño nacido en un pueblito de india. Vive una realidad de carencias materiales muy importantes, pero tiene en contraste de una realidad afectiva conmovedora. Su madre, su hermano mayor y la pequeña Shekila, forman su nucleo protector.
Saroo ama a su madre con toda su alma, y quiere ayudarla, pues siente sus necesidades y es sin dudas un "mahatma" un alma grande. A los mahatmas, desde pequeños se les ve la esencia de quienes son, en sus ojos (la expresión del alma), en sus gestos, y en las pruebas que la vida les pone a las almas grandes, para superarse.
Saroo va a vivir un desencuentro con su hermano mayor cuando lo acompaña a trabajar y su destino se va a transformar. Queda perdido y solo, en un bajon de tren. el cual va a comenzar a andar y lo va a llevar a mas de 1500 kilómetros de distancia de su hogar.
Ese viaje será un viaje de vida. Sera un viaje de ida a una nueva realidad. Pasara situaciones poco fortuitas para una criatura de tan corta edad, pero las superara por esa esencia. su bondad que son su rasgo principal.
En la vida, la bondad verdadera (aquella que brota desde lo mas profundo, a cambio de nada, por esencia por amor incondicional) actua de protección. y los angeles o la luz, o algún Dios, o la energía creadora, protege sin limites a esos seres afortunados de portarla. "El único camino es la bondad", obrar desde el alma sin buscar resultados, sin pretender ser perfectos, obrando con la honestidad y las falencias de un ser humano; desde dentro, cual flor de loto que nace del pantano limpia y pura.
El destino de Saroo da una vuelta vertiginosa cuando del hogar de niños en Calcuta, lo llevan a Australia. Dos seres generosos buscaba abrirle las puertas de otra realidad a este niño.
Los contrastes de imágenes en esta parte de la película son un gran recurso. Contrastan justamente la vida que esta dejando en india, para recibir lo nuevo en occidente. Desde el idioma, la escena en la mesa con sus amigos y la asistente social, ayudándolos a decir sal, pimienta, cuchara, cuchillo, las ropas y su llegada al avión. La luz del avión, y el carretear en la pista indica el inicio de una nueva etapa, como el sol ilumina su cara, son indicios que dan inicio a lo nuevo, que finalmente le llega, deja la oscuridad de aquellas calles en india.
El contraste de tanta necesidad, de la poca comunicación, de lo desesperante que puede ser estar perdido, entre tanta gente es conmovedor. india es uno de los países con mayor población del mundo. En la película uno va sintiendo la misma desesperación que siente el pequeño cuando busca sin parar a su hermano, a alguien que lo ayude, y tiene que forzar cada situación al máximo. Su esfuerzo es mi esfuerzo, y es el tuyo también, Su vidaes la mia, sin dudas.
Por ello Australia y la nueva familia, da un golpe de aliento. El era un niño maravilloso y aunque lo cambian de hemisferio, lo mismo que mencionaba antes, su esencia sigue intacta, se convierte en el hijo adorado de esos dos padres adoptivos. se convierte en el apoyo de su nueva madre.

¿Cuánto amor hay en el corazón de un ser que decide adoptar, y abrirle su corazon a otro? Mucho, muchísimo, infinito. Los seres que adoptan a otros seres humanos, me inspiran desde que naci. Lo considero un acto de apertura incondicional, y sobre todo, como es el caso de la película, "pudiendo tener hijos propios" eligen darle un lugar a alguien que este sufriendo, cambiárle su vida.
El guion se torna tan inspirador cuando la madre adoptiva habla con Saroo sentada en el sillón, y este le dice que hubieran sido mas felices con hijos propios y ella contesta con esta respuesta.
La nobleza humana puede llegar a limites que desconocemos. Una mujer tan generosa es la mujer que lo adopta, que lo alienta a ir en busca de su madre verdadera y su familia. Y allí se produce el dialogo mas emotivo a mi parecer de la película cuando lo besa al joven y le dice "Ve, estará muy feliz de ver en lo que te convertiste", no puedo dejar de emocionarme con esa frase, porque desprende un amor sin apegos, sin orgulloso, y sin temor. sin inseguridad, por ello es real.

Me preguntaba si todos los niños que son adoptados tienen la posibilidad de reencontrarse con sus orígenes. Seguramente que no todos, pero que maravilloso seria que los padres adoptivos los fomenten a que conecten con sus raíces, o por lo menos a que redescubran de donde vienen. Nuestras almas vienen con vivencias, y en este plano pasamos por experiencias para enriquecer la evolución, para superar el estado en el que vinimos. Pero ello puede ocurrir o no, a veces esta claro que incluso involucionamos.
Esta película es inspiradora magistralmente, porque supera la evolución permanentemente, mostrándote que el sufrimiento esta allí pero el amor también lo esta y es mas fuerte. se siente mucho dolor, pero se elije trascenderlo permanentemente, porque se elije obrar bien, por que de lo que habla las dos horas de película es justamente del amor incondicional. Un amor incondicional, en su familia carente de india, y en su nueva familia adoptiva.
Muestra la paciencia de la madre adoptiva y la confianza en ella y en esa unión. Confiaban en que serian una buena familia y lucho por ello, y finalmente lo logro.
Y su madre real, lo espero todos los días de su vida durante tantos años, y se alegro al verlo indescriptiblemente. Supo agradecer que lo criaran a su hijo como lo hicieron. 25 años se separaron pero Saroo forjo su destino, y volvió fuerte a buscarlos.
El ya no era mismo, había cambiado, pero la bondad que habita en el corazón humano, en un alma grande se mantuvo intacta durante todo su viaje.

A veces me pregunto si antes que calmar la mente o conseguir respirar mejor, los seres no deberíamos procurar ir de viaje hacia nuestro corazón, directo sin escalas, estemos atravesando lo que sea, sintiendonos en el mejor o el peor momento, el viajar con fuerzas a ese lugar interior donde nos emocionemos al reflejarnos, donde se encuentra  lo suave, lo noble, lo valioso que habita dentro nuestro.
El viaje al alma, a nuestra esencia. Se puede llevar a cabo en el momento que lo deseemos, sin necesidad de técnicas o de años de `practica, es tu esencia, habita en ti, y siempre nos espera, para que nos reflejemos en ella. en cada situación, en cada decisión, en cada acción, en cada palabra que pronunciemos...

Adoptar a alguien es el acto mas inspirador que hay para mi en la vida, Ojala algún dia pueda recibir alguien como Saroo en mi hogar y brindarle ese amor inspirador que ha recibido. Ojala el mundo se ¡llene de Saroos!
Benditos sean todos los seres del planeta que abren sus corazones y adoptan. Sin dudas, de ellos es el reino de los cielos.

toda mi admiración,
por Maria Gonzalez


miércoles, 12 de octubre de 2016

El destino tiene que ser más fuerte que el trauma

"EL DESTINO TIENE QUE SER MÁS FUERTE QUE EL TRAUMA"

Seguramente una historia de amores imposibles en alguna ocasion ha llegado a tus oídos. 
O quizas, más intenso aún, golpeó tu corazón. 

Miles de personas acuden diariamente a los consultorios de maestros, psicoanalistas, terapeutas y adivinos, sólo para hablar de este tema.

El alma reconoce su destino cuando la persona con la que ha sido marcada para transitar el camino -o la parte más relevante se este- nos llega. (Hay muchas almas afines que hacen bonita la espera, más una es la gran compañera eterna. ¡cuanto confundidos!)

Cuando esto nos sucede en circunstancias adecuadas, es decir edades, condiciones sociales, culturales y de etnias compartidas o afines, la unión es instantánea e incluso fácil.

Pero ¿que sucede cuando siento un amor irrefrenable por alguien de una cultura totalmente diferente a la mía? O ¿que pasa con los corazones de dos personas de diferentes edades que se reconocen con una notable intensidad y un deseo de Unión?. 
Y ¿cuando siento que mi corazón busca a alguien que no tiene medios económicos o posee un estilo de vida libre a diferencia de una monótona y segura estructura?

¡Mejor desechar aquella persona! dice la razón. ¡Será un capricho que luego de unos días pasará!, ¡más vale lo seguro y que esta incertidumbre mejor quede para los valientes. No es para mi!

Luego estos protagonistas de estas historias "no casuales" intentan continuar en sus vidas como si "nada pasara" y buscando socavar los efectos y el aullido que a gritos sus almas les dictan. 

AFORTUNADAMENTE O DESDICHADAMENTE (dependerá de tu decisión si puedes romper el velo y las ataduras y vivir tu destino):

La rutina jamás será la misma porque el alma echa de menos su hallazgo. Vienen juntos de otra vida buscandosé y las circunstancias no son las "ideales". Pero acaso ¿hay algo ideal en esta ilusioria gran vida?, 
por momentos la moralidad de la mente nos enmaraña las circunstancias existenciales con atributos de jueces y creemos tener el dictamen de la "verdad". 
Y así seguimos, escondiendo la cabeza debajo de la alfombra, mientras el alma sueña con su compañera. Vive sintiendo aquel corazón que no deja de ser el propio. Y peor aún, comienza a transmitirle al cuerpo físico su estado emocional, y muchas veces devienen enfermedades del alma por este motivo tan relevante.
En esta situación cuando rechazamos nuestro amor destino por no ser el "ideal, o el más seguro", hacemos por poner un eejemplo tan significativo, lo que hacen algunos seres con hijos con problemas, los niegan, para alivianar esa implicación tan profunda que requiere la situación. 
Así de cruel es cuando no enfrentamos lo destinado, y aunque consideremos que es una decision para continuar nuestra vida tranquila, no continuamos tranquilos. Contraemos una deuda con el alma, 
pues ya nos quedara insana con un sentimiento profundo.
Por ello,
¡Que los traumas no sean más fuertes que tu destino! Fuerza y valentía.

Te animo a ver 53 minutos de un interesante video que circula por las redes, para traer luz y consciencia a este gran Dilema.

que el amor te guíe y la consciencia te abrace. Hoy, y siempre.

Por María González 




sábado, 1 de octubre de 2016

Primero Dentro ♡

"Hasta que un día surge, venido de las profundidades del Cosmos, el Amor Mágico, inimaginable, impensable, intransformable. Capital, total, sin límites, eterno. Inundación de la belleza divina, bálsamo que nos consuela de parecer morir, convenciéndonos que nada comienza ni nada termina, que el amor es un fluir eterno." Alejandro Jodorowsky

Si pudiéramos definir realmente al amor ya lo hubiéramos hecho hace siglos, pero hasta el poeta más sensible se le escapa algo cuando intenta hacerlo.
El Amor, como dijo un Yogui inspirado, es la vibración más elevada del universo. El amor te representa, el amor me representa, y el amor nos representa a todos.
Sabías palabras las de Yogui Bhajan, padre del Kundalini. Sabías palabras las de Jodorowsky también, mencionadas arriba, y la de tantos otros. 
Y aún así, todas las descripciones son escasas cuando hablamos de amor...

No dejamos de ser espíritus teniendo una experiencia en un cuerpo físico.
 ¿cuál es el motor de lo intangible?, ¿de donde se impulsan las emociones?. Si no hay un órgano de la angustia, o un órgano de la risa, entonces¿ por qué me rio y porqué me entristezco?
Algo dentro nuestro nos debe impulsar a sentirnos óptimos, felices o tristes y desdichados. 
Algo brota desde dentro hacia afuera cuando sintonizamos con esa vibración. Nos emocionamos solos cuando eso surge. Y cuando lo dejamos de sentir sabemos que hay algo que no esta floreciendo en nosotros y por lo tanto es una alerta de que algo sucede.

El amor indescriptible se hace presente en primer lugar en NOSOTROS ante diferentes situaciones y recurrentes momentos, hasta convertirse en un estado de goce interior. Pero lo reconocemos  por ejemplo , cuando s onreimos a solas, cuando reflexionemos sobre algún tema y descubrimos con humildad que lo repararemos porque vemos un error; cuando pensamos en un sueño y planeamos como ir tras él. Y en infinidad de situaciones, en las que El amor se apodera de nosotros. Nosotros nos volvemos amor y desde allí nos devolvemos en nuestra vida.

El amor primero brota en nosotros. Es una semilla vibratoria que se planta en el campo interno de cada uno, y de allí nacerán los frutos. Cuidarlo, atenderlo, darle de comer, sanarlo y fertilizarlo, depende de nosotros. Hay campos que se han convertido en inmensos bosques. 
Pero todo nace de dentro hacia afuera.
Es un estado vibracional. No se encuentra el amor en una persona, objeto, o situación. Se llega amar aquello porque ya se estaba uno Amando y vibrando en amor cuando ese ser o esa situación nos llegó.
Por ello y gracias a ello, hay personas que nos brindan su estado de amor puro a otras. Y uno cuando entra en su campo energético, se siente confortado, reparado. Porque esa persona se estaba Amando a sí misma antes de compartirlo contigo. De allí proviene la frase "el amor cura". Nos cura porque tiene tanta fuerza que es capaz de recomponer e iluminar un interior apagado.
Hay seres que sólo quieren alimentarse de ello y repararse, por eso buscan el amor incondicional sólo en otros.(luego vendrá su trabajo interno.Enciendelo en ti sino de nada servirá y acabarás apegado a depender de otro). Y LUEGO a devolver al universo lo obsequiado♡
Una de las leyes intangibles es "si has recibido un regalo entrega doblemente lo que recibiste". Y en el amor así funciona:
-Ama con más intensidad de la que te aman.
- siembra tu interior con cuántas semillas puedas. 
-cuidalo como cuidarias de un niño. Pues el amor será el niño interior que jamás te abandonará.
-si crees en la magia, descubre que el trabajo de todos los grandes magos ha sido siempre experimentar a través del amor. Desde dentro primero y luego al resto. Esa es la verdadera magia.
¡Que así sea!
por María Gonzalez




domingo, 26 de junio de 2016

Día experimental

Crónica personal del Día en el que el mundo pronunció la palabra Yoga: segundo año del reconocimiento oficial del día internacional del Yoga.

Hay un antiguo dicho que profesa "como tú veas al mundo, el mundo te verá a ti".

Muchas polemicas se han levantado a lo largo de la semana de difusión del yoga. Y nos consideró afortunados al no coincidir, ya que en la opinión opuesta a la propia reside la verdadera prueba para expandir nuestra conciencia. 
¡Como seres ilimitados debemos insistir en ello!
Hay quienes están en contra de este día, y su postura es válida. Desde un enfoque de preservación por la cultura india, por la conservación de una disciplina milenaria como es el yoga; sus justificaciones alegan a un capitalismo que disfraza estas fechas con el propósito de sana difusión a cambio de ganar dinero con e llo.
Es entendible si uno con empatía escucha lo que manifiestan aquellos que están descontentos con el día del yoga y lo sitúan en la misma lista que las innumerables fechas célebres a las cuales los occidentales nos aferramos, o nos hemos acostumbrado a celebrar.

Hoy, como yoguini y como compañera espiritual de las prácticas diarias en las que me toca la amorosa labor de trasmitir los conocimientos que me han enseñado (podría simplemente decir como profesora de yoga, pero siento que eso es parte de un entusiasmo del ego, ya que todos los que asisten a ese espacio semanalmente no son sólo 'alumnos', son mis 'maestros' asiduamente y aprendo asombrosamente de ellos. Los roles varían constantemente, ¡si lo pudiéramos ver! Intentando experimementarlo). 
Les contaré mi experiencia en el evento de cierre celebrado el pasado sábado, organizado por Ayuntamiento y la embajada de India en España. 

Si bien mi postura la podría definir en "cualquier acto humano encausado desde un sentimiento noble, que logre acercar a otro ser hacia el bienestar y la autorrealizacion, merece la pena" 

Así sea una persona se beneficie ya en lo personal me vale. 
Y por ello, como los Yoguis experimentan para nutrirse desde la experiencia, tomé la decisión de ir al evento. Asistí junto a otra gran yoguini, la cual generosamente también tuvo el mismo deseo de experimentar y no juzgar.

El acceso estuvo permitido media hora antes de la clase de yoga. 
Cada uno llevaba su propia esterilla y en la puerta no entregaban ninguna publicidad ni promocionarán absolutamente nada. Incluso para conseguir un plátano, ya que con la prisa no habia desayunado, tuve que dar muchas vueltas hasta encontrar un pequeño Buffet, el cual era atendido por una sonriente empleada. El personal en las puertas de accesos eran cordiales y amables.
Al entrar al pabellón, me di cuenta de lo grande que era el predio. Un escenario montado impecablemente, para la exposición del embajador de la India. Y además allí esa noche se llevaron acabo la entrega de los premios bollywood.
   
La gente se ubicaba en sus esterilla, miraban expectantes el lugar; algunos realizaban algunas asanas y kriyas de yoga. Había quienes hablaban entre ellos. Alrededor del lugar se ubicaron algunas escuelas de yoga y asociaciones. Colocaron simplemente sus carteles y tenían algún representante de ellas. Los cuales no se acercaron a ningún practicante y parecían estar también muy comprometidos con el evento.
En lo personal elegí comenzar con mi práctica, comencé  con un pranayama, luego una mirada contemplativa profunda para penetrar en la única realidad. Quería fundirme y entregarme a esa experiencia y que mi mente no juzgará. Quería ser, y unirme conscientemente.
Realicé algunas asanas, y logre no distraerme en absoluto. Esta presente allí pero no estando. 
Comenzaron a sonar unos mantras y el evento dio su inicio.
Me emocionó, abrazaba ese instante a todos. Estaba agradecida por estar allí, a España por ser la morada física que hoy me recoje; a mi amiga por estar  a mi lado viviendo esa experiencia, y al resto de las almas que por sus motivos personales, estaban causalmente compartiendo esa experiencia conmigo. Abrace a mis compañeros espirituales de Argentina que tantas prácticas hemos experimentado juntos. Todos estábamos allí.  Mis amores. Era lo que era y sabía que debía ser así. 
Las palabras del embajador fueron muy amigables. Agradeció con devoción a España por las relaciones con India. Agradeció a tantos adeptos al yoga que hay mundialmente, y con un aire de timidez no quiso extenderse. Se lo notaba respetuoso. Dio paso a la palabra de una actriz india shilpa shetty. Su discurso fue simple y agradeció al yoga y a España.
La clase magistral, como así dicen, empezó puntual. 
Se proyecto en pantallas grandes y tuvo un breve relato y luego dio paso a los kriyas o movimientos de calentamiento y luego las asanas o posturas. De pie, de suelo, tendidos boca arriba y a la inversa y finalmente relajación. Fueron posturas 'madres' o base por definirlos de un modo, sin muchas repeticiones ni variantes.
Era lo tradicional, estaba muy adecuado para un acercamieto al yoga.

Cuando terminó esa clase, cada cual elegía si deseaba acercarse a un stand para otra clase. Había de kundalini, yoga del sonido, haré krishna, yoga terapéutico y hatha. 
En lo personal me acerqué al kundalini. Y compartí un momento muy grato con ellos. Luego con unos tan tras Yoguis. 
Todo muy respetuoso, te entregaban su folleto con mucha timidez y no promocionaban en absoluto. Lo justo.

Terminó a la una del mediodía, mi amiga al retirarnos del predio me dijo "¿te has dado cuenta que te han estado filmando mientra practicabas yoga?"
"No, no me he dado cuenta de ello. Sólo tuve consciencia de ser".

El evento no ha sido en absoluto comercial, y quizás mi amor profundo por el yoga, busca que más seres se acerquen a él. 
No importa de donde seas o en lo que creas. Ojalá un día nos demos la ppsibilidad de experimentar situación es que condicionamos por nuestra propia limitación. 
El yoga hoy es un ejemplo más , pero vivimos reprimiendonos por 'el que dirán o por lo comercial'. 
¿llegara el día en que nos valoraremos entre todos? 
De ser asi, nos daremos cuenta cuando tiempo hemos perdido juzgandonos.

Por María Gonzalez

miércoles, 25 de mayo de 2016

Sólo tres cosas importaran


 CUANTO AMASTE

Amar es uno de los verbos más significativos en la vida de los seres vivos. Amamos desde que nacemos, a nuestra madre, a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestras mascotas. No nos enseñan a amar. Nuestro entorno nos da el ejemplo de lo que ellos sienten, y nosotros imitamos y vamos explorando internamente sensaciones, estados emocionales  provenientes del corazón, y del alma, que nos indican que estaríamos  amando.
A medida que vamos creciendo espiritualmente, vamos expandiendo nuestra conciencia, nuestra capacidad de amar, porque aprendemos a amarnos a nosotros mismos, y a amar a todo lo que nos rodea. Pero nuestro gran dilema es saber si realmente amamos o si creemos que amamos verdaderamente.
El amar es sinónimo de estar conectado con la energía vital que vive en nuestro interior y que inunda el alma y nos hace sentir un estado de Unión y de sentir 'perfecto'.
Si bien la perfección no existe, aquel que ama se siente en conexión con esta vibración y parece experimentar la perfección, porque su expansión es tan profunda que todo lo abraza. Nace desde dentro y abarca todo lo que lo rodea. Ama tanto a quien tiene al lado y lo conoce, por ser familiar amigo o allegado; como también ama a un desconocido.
Quien ama porque no puede refrenar esa sensación interna, esa sensibilidad por los demás seres sintientes, es aquel que Buda nombra en su frase.
Mientras que aquellos que dicen amar pero seleccionan a quien, discriminan o no siente la Unión con los demás, no estarian en condiciones de llamarse Amadores, simplemente aprecian lo que conocen. Tienen cariño por lo familiar.

Pero estamos todos a tiempo de expandir ese sentir.
Con una atención y un ejercicio por dejarnos fluir y llenarnos nosotros mismos de amor, Amando nuestras debilidades principalmente, aquietando nuestra mente y relajandonos; podemos ponernos en el camino para amar como Buda indicaba. Cuando un ser despierta en ese amor eterno, se transmite en sus ojos, en sus actos, en sus palabras.
Un instante nos tomaría cuestionarnos si realmente amamos o creemos que amamos y no lo hacemos aun.

CUAN GENTILMENTE FUIMOS

Ser gentiles, en la sociedad moderna, es una condición dada parecería ser para unos pocos. Las sonrisas mirándonos a  los ojos, el agradecer los pequeños o grandes gestos entre los pares, son actos de gentileza. Es hacer honor a la especie. Reconocernos entre unos y otros y querer respetarnos mutuamente. Respetar aunque no seamos del mismo culto o religión, del mismo equipo, del mismo país. Respetarnos por ser 'humanos'. Ese deberia ser nuestro gran himno. Y deberíamos protegernos todos por ser humanos. Y los subgrupos o categorías, no son más que categorías para organizarnos. Somos tantos que nos hemos dividido en continentes, en culturas, en ciudades, en barrios, en familias; pero detrás de todo esta la unidad, la individualidad y la similitud entre todos. Y a ello Buda solicitó el ser 'gentiles' entre todos. Muy lejos de estar equivocado, que nuestra pregunta interna sea ¿cuan gentil soy a lo largo del día ? Depende de tu respuesta, ya sabes como podes mejorar. Siendo más humano.

DEJAR IR LIBREMENTE

Todo lo que nos sucede, nos pasa por algún motivo. Una razón de peso, hace que las cosas ocurran. Todos estamos en una fila, a la espera. A la espera de una alegría, una tristeza, una prueba, una recompensa; una situación vital, para de este modo poder cumplir con la evolución de nuestra experiencia humana. Quien quiera salir de esa línea, no podrá. Pues es una condición igualitaria para todos los seres vivos
 Por ello, hay situaciones, personas, cosas que nos acompañan a lo largo de un determinado período, largo o corto, para cumplir con una etapa. Evolucionando en conjunto, están allí por algo. Pero con tiempo de caducidad, luego se alejan, desaparecen, y ya no seguimos unidos en cuanto a la materia física. Allí es cuando debemos saber agradecidamente soltar. Celebrando su desaparición, por más duro que suene, cumplió su misión o su rol junto a nosotros. Agradecer por el paso en nuestras vidas, per saber y confiar que nos espera algo nuevo, tanto a nosotros como a lo que se fue. Y a ello es a lo que Buda proclamó el dejar ir las cosas o las personas que no eran para ti.
Continúa tu evolución abierto a lo nuevo. Enfrentar las debilidades y sacar fuerzas de nuestras flaquezas, nos unirá a la especie asombrosamente, ya que estaremos uniéndonos con nosotros mismos.

por María Gonzalez